
Iluso él, perdió la fuente de su poder sobrehumano, la peluca. Dalila un día la cambió por un cartón de cigarros, y así llego a nuestras manos, previa coima de ley. Yo (aka El Tunche) y mi hermano gemelo de distinta madre y padre (aka El Minotauro), contamos con la pelucadesansón, la cual nos adjudica el poder y derecho divino de criticar, joder y pastrulear a quemarropa. Tú! ven y hazte acreedor de alguna mecha de la peluca, poder infinito de opinar y divagar libremente. NO LO LEASSSSS
29.12.10
El día que conocí a Shaneequa
Entro al cuarto y me encuentro con una mujer de unos 45 años, negra, gorda como un hipopótamo y con los dientes más grandes y blancos que vi.
Hello le digo en concordancia con mi localización geográfica. Good morning me responde mostrando sus lustrosospremolares y molares. Muy amablemente me informa que aún le faltan diez minutos para terminar de acicalar mi caos. Yo, un poco a la defensiva, le respondo que no se preocupe, que no la apuro. Como es mi costumbre le pregunto su nombre. Responde algo como Shaneequa. That´s a nice name replico. Suelta una carcajada que solo las mujeres de su porte pueden manejar. Pasan unos minutos de silencio. Shaneequa está, por lo que oigo, con una escobilla en el baño tarareando una del Soul Train. Me busca conversación. Le cuento de donde soy, que hago, en especial que hago en ese hotel en medio de territorio yanquee. Cada treinta segundos asoma su cabeza por la puerta del baño para responderme haciendo contacto visual, sabía conversar. Me cae bien Shaneequa. Ahora empiezo a preguntar yo. Siempre he estado mucho más cómodo escuchando y preguntando que hablando y respondiendo. Shaneequa nació en el Bronx. Su mamá era adicta al crack. Nunca conoció a su papá. Eran ocho hermanos y ella es la número cinco. Aunque me aclaró un par de veces que a dos de ellos no los considera hermanos porque aparentemente se portaron bastante mal con ella. Cito: ¨Those pieces of shit…. I hope they die and go to fuckin hell¨. Dudo un poco si no me estoy pasando de preguntón, pero me atrevo y le cuestiono de donde sale tanto odio. Shaneeka sale del baño, deja su escobilla en su carrito de limpieza, me mira muy seria y se sienta en un sillón frente a mi. Creo que ahora si la cagué. Que coño hago preguntándole a la chica de la limpieza sobre sus asuntos familiares. Solo por estar aburrido no puedo ser tan confianzudo. La miro y espero un sacudón. Pero no llega. Se sonríe. Me empieza a contar como fue crecer en un ghetto del Bronx. Como fue crecer sin padre y con una madre ausente y abusiva. Como fue crecer siendo violada por dos de sus hermanos durante cinco años. Como fue crecer no teniendo a nadie a quien decirle lo que le pasaba. Me lo contó con orgullo. Como me imagino un sobreviviente cuenta sus tragedias y como las superó. Por momentos sonreía. Yo no dejaba de oir. A los 16 años dejó Nueva York y se escapó de ese infierno, pero como no sabía que la vida no era necesariamente una caldera, se metió a otro. Fue prostituta por diez años. No lo dijo con vergüenza. Me miraba a los ojos algo desafiante. De nuevo; era una sobreviviente y tenía el derecho a sentirse orgullosa. Yo solo oía. Me contó como era abusada por su proxeneta y como tuvo que escapar nuevamente de más abusos. Se enamoró de un ex cliente. Se casaron. Dejó la prostitución y tiene 3 hijos. Me dijo que era feliz y que su esposo trabaja como mecánico en una fábrica cerca al hotel. Yo solo la miraba y oía. Se quedó en silencio unos segundos con la mirada al techo. Me mira, comparte conmigo su inmensa sonrisa y me dice: ¨I have to finish the bathroom¨.
Parece que esas 24 horas de vacio, que sin duda pasarían al olvido se convirtieron en el día en que conocí a Shaneequa.


19.12.10
Querido Papanuel

Yo nunca te he pedido que me traigas nada ni te he llenado tu correo con cartas pueriles con caligrafía inteligible, básicamente porque no creía en ti. Hoy te vi sentado junto a un hermoso árbol lleno de cajas envueltas en papel de regalo y me di cuenta que eras tú de verdad. Además te vi tan atento y risueño con los niños que se sentaban en tus faldas que me dije a mi mismo: - “como he sido tan estúpido de no creer en ti por tantos años”. Ahora me doy cuenta lo tonta que es la gente que no cree en ti, a ellos les digo que vayan a Wong para que se convenzan, que te toquen y vean que eres realidad (¿donde he escuchado antes esa frase?). Quiero pedirles perdón a mis padres por desconfiar de ellos cada vez que me contaban cuentos del viejito panzón que venía cargado de regalos del polo norte. Perdón Papá por increparte en aquella navidad del 86, cuando te tiré el jugo del pavo en la corbata porque pensé que habías sido tú el que dejó las huellas con talco por toda la casa, cuando ahora me doy cuenta que en realidad habían sido huellas de nieve de las mismísimas botas San Nicolás. A todos mis amigos del colegio que por años les restregué en sus caras su credulidad, también les pido que me perdonen por haber sido tan soberbio. Si a alguno de ustedes le maté la ilusión de la navidad alguna vez, mil disculpas, y ahora les envío los mejores deseos cargados de paz y de amor en estas épocas navideñas tan lindas. Épocas en las que el espíritu navideño me da las fuerzas y la paciencia para soportar el incremente del trafico limeño y por ende la repotenciación del caos. Épocas hermosas en las que el consumismo nos embarga, y nuestras deudas se alegran al mismo tiempo que se multiplican geométricamente, por estas ganas (¿Obligación?) de regalar a todos los seres queridos. Épocas en las que el recibo de luz se triplica, gracias a las encandilantes lucecitas que por millardos inundan la ciudad y nos dilatan las pupilas de esquina a esquina. Que hermosa es la Navidad, que hermoso es el espíritu que nos hermana y nos convierte en una masa homogénea, prácticamente poseída. Pero nada importa en estas épocas, porque no hay nada más rico que estar en la playita con una buena taza de chocolate caliente y un nutritivo panetón con mantequilla. No haya nada mejor que una fresca cena baja en grasa y carbohidratos. Pero bueno mi querido Santa, no te quiero seguir aburriendo con mi entusiasmo y voy directo al núcleo. Voy a escribir mi cartita “wordperfect” para que me entiendas cada punto y coma y te la voy a dejar debajo de mi almohada (es que no tengo chimenea para colgar mi media, estoy seguro que el Ratoncito Pérez te puede explicar exacto como encontrarla). En realidad por ser el primer año que te pido algo, no espero que me lo traigas tan rápido, seguro que te vas a demorar un poco encontrando mi dirección (Godofredo García 224 interior “B”, el timbre que no dice nada), pero no importa, yo soy paciente y sabré comprender cualquier demora. Eso sí, cuando me traigas mis regalos, espero que te ciñas tal cual a mi lista, no quiero que me hagas ningún cambiazo de modelo o que me traigas la versión made in china. Ten en consideración que nunca te he pedido nada, así que pórtate bien. Aquí voy.
Quiero una chompa de lana verde y roja, tejida a mano, con cuello Jorge Chávez y formas abstractas.
Gracias y saludos para Rudolph.
El Minotauro.


14.12.10
Sum
La premisa del libro es sencilla: El autor (un neurocientífico pastrulo de aquellos) plantea 40 posibles escenarios que se podrian encontrar tras la muerte. David Eagleman -el pastrulo en mención- se cataloga como un ¨posibilista¨, y basta leer este libro (dificil de clasificar en algún género) para entender a que se refiere.
Voy a traducir el primer escenario que plantea el libro para su disfrute.
Sum
En la vida después de la vida revives todas tus experiencias, pero esta vez los eventos son reacomodados en un nuevo orden: Todos los eventos que comparten una cualidad son agrupados juntos.
Te pasas dos meses manejando en la calle frente a tu casa, siete meses teniendo sexo. Duermes por treinta años sin abrir los ojos. Por cinco meses corridos ojeas revistas sentado en el inodoro.
Recibes todo tu dolor de una sola vez, las veintisiete intensas horas de él. Huesos se rompen, choques de autos, la piel se corta, bebes nacen. Una vez que pasas ello, no existe agonía por el resto de tu vida después de la vida.
Pero esto no significa que siempre es placentera. Te la pasas seis días cortándote las uñas. Quince meses buscando por algún artículo perdido. Diesiocho meses haciendo cola. Dos años de aburrimiento: mirando a través de una ventana de bus, sentado en un aeropuerto. Un año leyendo libros. Te duelen los ojos y te pica el cuerpo, porque no puedes ducharte hasta que llegué el momento de tu maratón de doscientos días bajo el agua. Dos semanas preguntándote que pasa cuando uno muere. Un minuto dándote cuenta que tu cuerpo está cayendo. Setentisiete horas de confusión. Una hora dándote cuenta que te has olvidado el nombre de alguien. Tres semanas pensando que estás equivocado. Dos días mintiendo. Seis semanas esperando la luz verde. Siete horas vomitando. Catorce minutos experimentando pura alegría. Tres meses lavando la ropa. Quince horas firmando. Dos días atándote los zapatos. Sesentisiete días con pena de amores. Cinco semanas manejando perdido. Tres días calculando propinas en restaurantes. Cincuenta y un días decidiendo que ropa ponerte. Nueve días pretendiendo entender de lo que se está hablando. Dos semanas contando dinero. Diesiocho días mirando dentro del refrigerador. Treinticuatro días anhelando. Seis meses mirando comerciales de TV. Cuatro semanas sentado, pensando y preguntándote si podrías estar haciendo algo mejor con tu tiempo. Tres años tragando comida. Cinco días subiendo cierres y abotonando. Cuatro minutos preguntándote como sería tu vida si pudieras reacomodar el orden de los eventos. En esta parte de la vida después de la vida te imaginas algo análogo a tu vida terrenal y la idea es gratificante: una vida en la cual los episodios son partidos en partes diminutas, en donde los momentos no se tienen que soportar, en donde uno experimente la alegría de saltar de un evento al siguiente como un niño brincando de punto en punto sobre la arena ardiente.
------------------------------------------------°-----------------------------------------------------------
Aquí les dejo un link donde pueden leer gratis un extracto adicional del libro: °°°°°°°°


10.12.10
Despierta despertador

Hoy le cambié las pilas a mi despertador. Es la segunda vez que lo hago desde que me lo regalaron hace 18 años. Es un CASIO Quartz DQ-580. El pobre ya pedía chepa, tenía que ponerlo en ángulo para descifrar la hora porque con las justas se distinguía el contraste entre los números y el fondo liquido. El snooze dejó de funcionar y eso si que es crítico. Despegué el masquin que tiene pegado para que la tapa no se salga y las pilas no se caigan, boté las duracell y le puse unas energizer y listo, a esperar quien sabe cuantos años más. Otra cosa, lo he devuelto a la vida, ahora el tiempo si me mira con los ojos abiertazos. Al pobre le he agarrado cariño. Hace un par de meses traté de remplazarlo por uno de polvos rosados que no me duró ni 2 días. Para mí era una forma de aceptar el cambio y una decisión por despertar de otra manera. No funcionó. El destino me pedía que siga con mi fiel compañero de tanto tiempo, más de la mitad de mi vida. El me acompaña, pero no siempre me despierta. Por lo general me despierto solo antes que él, lo miro, y lo mando a la mierda. Sigo durmiendo. Si me llega a despertar, lo apago. A los 5 minutos lo vuelve a hacer y yo lo vuelvo a apagar. Es una danza que dependiendo del día puede durar varios minutos, e incluso varias horas. Nunca lo pongo a la hora que me tengo que levantar, siempre unos minutos antes para poder seguir durmiendo. Eso sí, cuando me tengo que levantar en serio, allí si lo pongo a la hora exacta y no entro en huevadas. Algunas veces me ha fallado, como cuando pongo la hora en pm en vez de am. O sino cuando el snooze ya ni me hace cosquillas. Si de dormir se trata puedo dar fe que cualquier lugar es bueno. La playa, el piso, el baño (sentado en el wáter o abrazado de él), sentado en una carpeta en clase de filosofía, debajo de la cama, el carro, la banca de un parque parisino en los Champs-Élysées (mi favorita), una camilla de masajes, el cine y hasta parado (créanme que es posible). Pero no es lo mismo dormir que despertarse, que en principio son dos caras de una misma moneda. Muchas veces uno tiene el deber moral de despertarse aun cuando no está durmiendo. Y para eso existen otro tipo de despertadores. Suerte tenemos si encontramos algunos por la allí, pero si no es el caso no debemos amilanarnos, somos finalmente nosotros mismos los que debemos escoger el tipo de sonido deseado y activar la alarma para el minuto siguiente. No es la voz que cuando nos vayamos a dormir la eterna siesta recién despertemos para darnos cuenta que en realidad ya estábamos dormidos.
Ya lo dice el viejo y conocido refrán: “Los cuentos no son para dormir a los niños, sino para despertar a los adultos”


6.12.10
Airport
Aeropuerto. Maletas. Esta vez no me joden, me confio. Un aliancista grandazo me mira desconfiado. Le escapo al contacto visual. Me hago el loco. Estoy demasiado tiza.
Hey sir rebuzna el gigante. ¡Ta mare! puteo bajito. Lo encaro.
I need to check your bags me ladra. !Ta mare! puteo más bajito.
Alianza procede a destruir el planificado desorden de mi maleta. Busca y busca pero no encuentra. Se lo toma con calma. Yo no tengo calma. Se me escapa mi vuelo. Me quedé dormido. Apúrate la re de tu p madre, puteo en mi cabeza.
Frustrado por no encontrar algo interesante me mira con sus ojos de buey y me deja pasar.
Aligero el paso. El avión se va. A pesar de todo sigo Tiza. Siguiente parada. Cola pendeja. Espero. Espero. Espero. Me toca. Pongo cara de angelito. Las huevas.
Could you step aside sir? escucho en tono imperativo. ¡ La reputamadre! vuelvo a putear bajito.
Me saco los zapatos. Me revisan mi mochila. Me introducen en esas máquinas nuevas. Me ven calato. Me liberan.
Ahora estoy corriendo desbocado. El avión de mierda se va en serio. No tengo otra opción que llegar. Es urgente.
Sudo. Me agito. Llego al counter de la linea aerea desesperado. Una gringa con cara de cojuda me recibe con sonrisa falsa.
Sorry sir but we had a delay in the flight me dice recachosa.
¡Gringa ctm! le digo sonriendo.


2.12.10
¡Vaya Google!

No me acuerdo exactamente desde hace cuando uso el Google Chrome como navegador pero estoy casi seguro que fue desde que salió al mercado (hace 2 años). He sido un fiel usuario y más que eso un proselitista (podría estar en los libros de Al Rice y Jack Trout como ejemplo de marketing). A todo el mundo le recomendaba usar el navegar y con mucha gente logré incluso que se cambien y comiencen a usarlo. Y es que en realidad mi vida cambió desde que uso el Chrome. Me he vuelto un hincha acérrimo. Mi experiencia al navegar la web cambió radicalmente desde que dejé atrás al torreja de Explorer. Definitivamente la velocidad de navegación con el Google Chrome (fuera de la velocidad de conexión de telefónica q es una mierda) es alucinante. Todo se hace más fácil y más simple y los resultados son inmediatos. Encuentro lo que busco en dos patadas, accedo a las paginas frecuentes con un clic, y puedo tener abiertas todas las viñetas que quiera sin ver mermada la velocidad. Es la panacea. Básicamente toda mi relación con la computadora gira en torno a este programa, un facilitador de acceso al mundo. Al margen de algunos documentos de Word o Excel y algo de photoshop, todo en mi maquina pasa por el Google Chrome. Mi vida es Google Chrome.
Ayer, torpemente instalé un .exe pensando que era una actualización de flash para poder ver un video de Kanaku y el Tigre (banda nacional que al margen de los problemas que me ocasionó recomiendo altamente) y a partir de allí todo se puso marrón. Todo se fue a la mierda. Comenzó la pesadilla. El bendito y bien amado navegador no funcionaba, lo abría y se cerraba, lo abría y se cerraba (ya lo decía Einstein que es una locura esperar resultados diferentes haciendo siempre lo mismo), todo esto acompañado de una cómica ventana que decía “¡Vaya! Google Chrome ha fallado, ¿deseas reiniciar?”. Conchasumadre, que impotencia. El sudor comenzó a hacer su trabajo. Los jugos gástrico también hicieron lo suyo y el intestino grueso empezó a carburar. Las válvulas ventriculares se aceleraron y la vista se nubló. Crisis. Quería usar el Ctrl + Z mil veces pero como leí en el estado de Facebook de una amiga, en la vida no existe ese comando. Pero bueno, pasaron los segundos críticos y la razón se incorporó, tomo aliento y se abrió paso entre la mierda y los jugos gástricos. Piensa Marquitos. Acuérdate de tus clases con Rosita (Shif efe osho), piensa que haría Robert en esta situación. Tenía que hacer algo. La maquina no me iba a vencer (todo esto mientras pasaba por mi cabeza la formateada de disco duro, ir a Wilson a recuperar toda mi info y todos los demás etcéteras). Primero recurrí al Explorer para buscar posibles soluciones en los foros. De por sí ya era desalentador y humillante tener que usar la carcacha destartalada de navegador, y más desalentador aun fue cuando comencé a leer en los foros que la solución a mi problema no era tan sencilla. Unos decían que use un antivirus, otros que formatearon su máquina y aun así persistió el problema, otros recomendaban contactarse con los headquarters de Google, pero ninguno me daba una solución concreta. Hasta que se me ocurrió reiniciar la computadora en modo seguro (ojo que ya la había reiniciado varias veces y también había instalado y desinstalado otras tantas el programa) y allí se me presentó una opción que no conocía y que decía: System Restore (o algo por el estilo). Y básicamente lo que hace esta aplicación es que resetea tu sistema con los parámetros que tenías antes de una determinada fecha, en mi caso 30/11/2010 9:21:00am. Justo la hora en la que había intentado ver el videoclip de Kanaku.
Final feliz: Restauré el sistema. Le metí un par de pasadas con 2 antivirus distintos y LISTO! Volví a respirar tranquilo, el alma me volvió al cuerpo y mi vida regresó al ceteris paribus, a mi estado basal, abrazando nuevamente al hasta hace algunas horas moribundo Crhome. Si bien estoy feliz y contento de haber recuperado a mi inseparable navegador, siento que me va a demorar todavía un tiempo en recuperar su confianza. Al que consideraba fiel e inquebrantable amigo, me falló. Lo volverá a hacer, en qué momento? Cuánto durará? Será una luna de miel o será para siempre? Sólo el tiempo lo dirá. Por ahora no me queda más que decir: Bienvenido nuevamente amigo Chrome.
Acápite: “Si cuentas un secreto, no pretendas que el otro lo guarde, porque ni siquiera tu pudiste hacerlo”. Pero igual como jode cuando alguien cuenta algo tuyo que no debería haber contado, y peor aun cuando la persona que lo cuenta cree insulsamente que te está haciendo un favor. Como hacer que la razón solucione el problema de Google Chrome, si a falta de Crtl + Z también carecemos de “System Restore”. Tiempo, paciencia y buen humor, difícil labor. Tocar el saxofón, junto a un buen cajón. Flexionar, inclinar, raspar, terminar el golpe y disfrutar el mathcpoint.


25.11.10
La religión es dañina para la salud II
Contundente.


21.11.10
Parafernalia










18.11.10
Perú, sexo y dios
Con motivo de las recientes declaraciones del bienamado ¨Cardenal del odio¨ Cipriani que queriendo, una vez más, entrometer a su iglesia en asuntos de estado (iglesia y estado no se mezclan... repitámoslo hasta el cansancio) como lo son la salud reproductiva, derechos de la mujer y sexualidad consentida, me doy el permiso de colgar la brillante columna de este polémico -y hasta extraño- político. También me tomo la licencia de colocar en negritas las frases que a mi entender son poderosas.
No dejen de leerla.
Hablemos de sexo
Por Jose Barba Caballero
15 de Noviembre del 2010
¨Al margen de si se aprueba o no el dictamen de la Comisión de Justicia sobre la despenalización del sexo entre adolescentes, lo importante del tema es que nos permite abrir un debate que debe estar al margen de todo dogmatismo.
Ya sabemos lo que los moralistas y los místicos piensan al respecto; pero quizá sea oportuno recordar que los hombres de ciencia modernos prefieren ver al adolescente como un ser unitario, naturaleza espiritual y corpórea, cuyas necesidades síquicas y físicas tienen los mismos derechos a un desarrollo sano. Etiquetar como "pecado" la atracción natural de los sexos, sólo revela que quienes predican esta moral confunden virtud con continencia. Si algo necesita un muchacho o una muchacha en su inevitable ingreso a la madurez sexual es educación, anticonceptivos, padres distintos a los que tuvimos nosotros y un ambiente social que no reprima con argumentos morales la vida amorosa normal. Si como indican las estadísticas, más de la mitad de los adolescentes tienen sexo a partir de los quince años, ¿no sería más sensato prepararlos adecuadamente para evitar embarazos y enfermedades? Si algo enseña la experiencia internacional es que mucho más práctico que el sermoneo ético es educar a los adolescentes en el uso correcto de su sexualidad. El resultado será el de individuos sexual y moralmente sanos, libres de impulsos sádicos y otras perversiones que son el colofón de una educación basada en la represión sexual. Esa moral que grita: "¡No conocerás!". "¡No disfrutarás!". "¡Está prohibido!". Es una moral irracional que consigue exactamente lo contrario de lo que busca. No es pues extraño que la feligresía le rece a Dios con un condón en sus bolsillos. Cuando las normas morales se oponen a las naturales, deben pagar el precio del ridículo.
Si las familias educaran al respecto, y el Estado no le diera tanta importancia a las opiniones confesionales, de cuántas desgracias libraríamos a la muchachada. Pero no, los místicos hacen guardia, y jamás entenderán que una moral buena con práctica mala, es igual a moral mala. Si el perro del hortelano que no come ni deja comer pudiese optar por una filosofía, de seguro que se proclamaría moralista y se lanzaría contra los libres pensadores con todo lo que le es característico: devoción, intolerancia, agresividad, rigidez, monólogo. Por ahora así son las cosas... pero el futuro no les pertenece.
Publicado en el Diario Correo


14.11.10
Entremes con el Dr. Chapatín
One Night Stand from Jack Tew on Vimeo.


9.11.10
La teoría de mi amigo
Pero mi amigo, que del tema conoce bastante, también considera que la fragilidad emocional de alguien está directamente relacionada con la ausencia de autocontrol en situaciones así.


2.11.10
Fulbolsofía
Hace poco la Selección Española de Futbol recibió el Premio Príncipe de Asturias de los Deportes. El premio en si puede ser algo irrelevante y arbitrario pero las palabras del entrenador Vicente del Bosque al recibirlo me parecieron reveladoras. Estoy seguro que si Burga y sus secuaces escucharon ese discurso no le prestaron ni la más mínima atención (algo que deberían hacer aquellos interesados en llevar a una selección al mundial) y ni que decir de Farfán y de Manco que seguramente no entenderían ni la mitad de lo que dijo, seguro pensarán que el que hablaba era el Quijote. En realidad el problema de FPF no es el técnico, no son los jugadores y mucho menos los periodistas, el tema es que al verdadero responsable no le interesa un carajo desarrollar el deporte en Perú y mucho menos llegar al mundial, solo le interesa su cupo en la FIFA y punto.
Pero bueno, es un pequeño discurso que vale la pena escuchar, que si Markarian quisiera adoptarlo (o al menos tratar de imitarlo) le haría mucho bien a nuestro fulbol y que además son ideas universales que pueden ser adaptadas perfectamente a nuestra vida cotidiana.
Escuchad vasallos...


27.10.10
FCKH8
Esta es una frase común que se utiliza cuando se toca el tema de la discriminación y derechos de los gays. Los que entendemos que todas las personas deben tener todos los mismos derechos sin importar que hagan con sus genitales, casi siempre reforzamos lo que tratamos -con buenas intenciones- de corregir.
Empezar a sustentar el argumento , llamémosle pro-gay, con una aclaración importantísima - ¨no soy gay¨-, le resta peso a gran parte de lo que se pueda decir. Ese miedo inconsciente que parece tenemos todos los hombres hace que nos volvamos condescendientes y hablemos del tema como si de un handicap se tratase. Y sin duda que si nuestra intención es apoyar ¨la causa¨, flaco favor hacemos dejando que afloren nuestros propios prejuicios ,que aunque no lo reconozcamos, flotan por nuestra cabeza.
Pero bueno, será cuestión de tiempo y sobre todo acciones concretas las que nos liberen y nos ayuden a dejar de ser tan brutos.
Y una de ellas, es una genial campaña que reclama (sin pedir porfavor) los derechos que los homosexuales tienen para casarse y divorciarse con quien les dé la gana. En pocas palabras dicen que si no te gusta que personas de un mismo sexo se casen... pues no te cases con una y deja de joder.
Se llama FCKH8 (fuckin´hate ó fuckin´haters) y es crudo, real, sincero y con mucho huevo (¿ya ven como siempre se escapa alguna connotación de macho cavernícola?)
Los autores de esta campaña son un ejemplo de como no se debe pedir porfavor ni suplicar cuando se trata de exigir se cumplan los derechos que todos tenemos. Bien por ellos. Bien por los que se atreven.


25.10.10
¿Dónde está la SODA?



20.10.10
Cachetada al CULO

Para el gobierno chileno, este episodio le puede traer más réditos de los que pudiera imaginar, y es que demostrar que se es capaz de asegurar la vida de sus ciudadanos, cueste lo que cueste, perseverando y movilizando tantos recursos (ojo que la NASA estuvo metida en esto) por 33 patitas, demuestra realmente de que esta hecho un gobierno y finalmente para lo que sirve. El valor que tiene transmitir a toda la población la sensación de seguridad es muy grande. El mensaje es: “Mira lo que hicimos por estos mineros, también lo haremos por ti si fuera el caso”. Ese es el rol del estado finalmente, brindar seguridad (tanto tangible como la percepción o aun mejor el convencimiento) a sus ciudadanos, y más que policías cuidando las calles y militares cuidando las fronteras, saber que tu gobierno responde por ti, te respalda y se preocupa es realmente importante. Allí es donde ves plasmados tus impuestos y confías en el gobierno, estas tranquilo que si algo malo te pasa (desastre natural, secuestro, injusticia, etc.) allí va a estar tu estado para ayudarte y respaldarte. Un estado que te debiera brindar la educación que tus hijos se merecen, un sistema de salud integral de calidad sin importar tu condición social o económica, un sistema de justicia que defenderá y protegerá al que tenga la razón. Así es como se forman los pilares fuertes y durables para construir todo lo que se quiera construir. El famoso “desarrollo” debe ser una consecuencia, y sea realmente sostenible y no se derrumbe con el soplido de un grupete de agitados agitadores. Quizá es mucho pedir y siga siendo muy idealista, pero esos son realimente los pilares que se construyen para tener una gran nación. Con eso la gente se sentirá parte de esa gran nación y por más absurdo que suene no botarían basura a las calles, porque sentirían que son realmente suyas, no le sacarían la vuelta a la Sunat (bueno acá siempre habrán pendejeretes pero es la idea) porque no se sentirían engañados por su gobierno y con gusto ayudarán a construir su propio país con sus impuestos sintiéndose parte de todo el engranaje.



16.10.10
Crónica felina
Nuestra historia es algo particular y aquí una breve reseña.
Nacida un 13 de Marzo del 2006-hija única de un pendejo gato techero y una refinada felina de las altas alcurnias limeñas-. Horacio, su padre (que en paz descanse y que su alma sea protegida por la diosa Bastet ) fue un tremendo rufián; rompía con los protocolos sociales de la estricta estructura de convivencia gatuna, y se dedicó durante la mayor parte de su vida adulta -hasta donde pude verificar en los registros- a enamorar y fornicar sin piedad a cuanto cuadrúpedo se cruzó en su camino. Tenía un perverso gusto por las damitas de alcurnia, las cuales caían rendidas ante su salvaje y rebelde apariencia. Era el Fonzie del barrio.
![]() |
Mostrando su verdadera identidad |
Yo no podía mostrar debilidad ante esta artimaña tan sucia y artera, por lo que haciendo de tripas corazón, aumente la dosis de mis antihistamínicos y proseguí con el ánimo al tope.
Es bien simple y bastante efectivo. Se hecha panza arriba, de preferencia cuando estoy comiendo, y procede a lamerse sus partes pudorosas, mirándome directamente a los ojos como diciendo: - Mira que sucia soy. Mira como me lamo mientras comes, huevonazo-.
![]() |
No se dejen engañar... es maligna |


11.10.10
Pie de página (amarillo)


7.10.10
¡Aquella noche!
Asomo mis narices por el cuadrado de la pared. Busco nada en particular, pero busco algo. Primero, como digno primate que soy, agacho la mirada y veo la ciudad llena de zombis (vivir en un piso 16 le da sentido al enunciado). Más de lo mismo. Gracias a mis cervicales elásticas alzo la mirada sin la intención de encontrar alguna musa de poema, y ahí es cuando ocurre lo que en tantos sueños de crío viví: Una luz; nada habitual en mi memoria, nada habitual en mi cielo. No es una estrella… las estrellas no se mueven así. Tampoco es un avión… los aviones vuelan distinto. Superman y el capitán cavernícola no tienen faroles colgados según recuerdo. Entonces… ¿Qué es?



5.10.10
Generación Atari



30.9.10
Epifanía


25.9.10
Wittgenstein
Bueno, y te preguntarás cual es el objetivo (además de regodearme por mi buena memoria) de este listado de ilustres...
En realidad era un simple ejercicio para comentar algo sobre el filósofo más importante del siglo XX, y que adrede, excluí de la lista previa.
Ludwig Wittgenstein un genio y un tirano. Su bíografía es casi tan interesante como su obra (un solo libro publicado en vida y un par póstumos). Aquí un salpicado para que notes a que me refiero:
- Nacido en 1889 en Viena en una de las familias más ricas e influyentes del entonces imperio Austro-Húngaro (riqueza comparable a la de los Rotschild).
- De descendencia judia (tres de sus cuatro abuelos lo fueron) pero por el creciente antisemitismo de la época en Europa fue criado como Protestante.
- Padre autoritario y obsesivo. Madre sumisa y casi patologicamente obsesionada con la música .En sus múltiples reuniones sociales se podía ver y oir en uno de los siete pianos de cola de la mansión, a Bramhs ó Mahler (amigos de la familia).
- Tres de sus cuatro hermanos varones se suicidaron. Las ideas y tendencias suicidas de Ludwig fueron una constante durante toda su vida.
- Desde niño mostró una total irreverencia y espíritu crítico ante las ideas preconcebidas.
- Estudió en el mismo colegio que Adolph Hitler. Incluso algunos autores señalan que ¨el niño judio¨ que Hitler menciona como uno de los precursores de su odio a los judios en ¨Mein Kampf¨ podría haber sido Ludwig.
- Aún en el colegio menciona haber perdido la fe. Se le hacía imposible creer en los conceptos judeo-cristianos.
- Se mudó a Berlin y luego a Manchester donde estudió Ingeniería mostrando un particular interés por la aeronaútica. Investigó por unos años en este campo, dejándola de lado tras obsesionarse con las Matemáticas.
- Se convirtió en el pupilo pródigo de Bertand Russell luego de acosar al ya famoso filósofo inglés por un periodo corto de tiempo. Russell confesó haber visto en el a un genio sin par, con el potencial de llegar al entendimiento del mundo con mayor profundidad que él mismo (Wittgeinstein luego renegó y menosprecio la obra de Russell).
- Ya en Cambridge se hizo conocida su homosexualidad a la vez que su soberbia e intolerancia. Misógino a más no poder.
- Se alejo irremediablemente de su familia.
- Aún estando rodeado con la crema innata de la filosofía europea decidió dejar su puesto en Cambridge para escaparse a un pueblito en Noruega donde alquiló un pequeño cuarto y escribió gran parte de su famoso ¨Tractatus Logico-Philosophicus¨.
- Luchó en la I Guerra Mundial ganando múltiples medallas al valor.
- El desprecio al común de la gente (y casi todos los filósofos) le generaban impulsos suicidas contstantes. Se sentía miserable sabiendo que lo único que hacia era escribir y enseñar filosofía (disciplina, según él, totalmente inutil). Por ese motivo trabajaría como empleado en un hospital (durante la II Guerra Mundial) y antes como profesor de primaria.
- Fue célebre por causar la muerte de un pequeño niño luego de aplicar uno de sus castigos físicos que comúnmente utilizaba.
- Trabajó luego como arquitecto (la famosa Haus Wittgeinstein en Vienna).
- Por su origen judio fue arrestado por la alemania Nazi y solo se salvó de los campos de exterminio gracias a la influencia de su familia quien le consiguió la nacionalidad Inglesa.
- Vivió sus últimos años como profesor en Cambridge siendo constante mótivo de riñas y disputas por su extravagancia y sus constantes críticas a sus colegas y alumnos.
- Tuvo un par más de relaciones con otros hombres pero algunos afirman que no pasaron de ser amores platónicos.
- Murió a los 62 años por un cáncer de próstata en cambridge.
Este tipo, el más grande filósofo del siglo XX, tuvo una convulsionada vida y una personalidad extravagante hasta el final de sus días. Así son los genios.
Su obra la trataré de resumir en otro post, ya que si conocés al menos las mitad de nombres que enumeré en el inicio de este post, tienes que conocer al gran Ludig Wittgenstein.


20.9.10
El Conductor
Si ya te cansaste de escucharlo a Bayly apoyando repetitiva y caprichosamente a la tía Villarán, si no entiendes porque estás viendo en canal 11 a Aldo Morzán (no estaba muerto, andaba de parranda...) entrevistando a Morfeo, si ya viste por 8va vez el mismo capítulo de Friends, si te quedaste pegado viendo un programa de cocina que no entiendes porque existe llamado "Sale Caliente" (en serio, la ministra de la mujer debería denunciarlo al Indecopi porque es humillante y afecta el autoestima de los cocineros peruanos), o tal vez te diste por vencido y sucumbiste en las polleras de amanecer andino. Hey Tu! joven peruano, futuro militar, si tienes entre 17 y 19 años tienes 18 años. Hey tu!, corre saca a tu chico y ponte a bailar. Si, te hablo a ti, que puedes dedicarle unos minutos a ver un video, y apuesto doble contra sencillo que será mucho más productivo que cualquiera de las ondas electromagnéticas que han entrado por tus ojos en las últimas horas. Para ti que te las das de erudito bastardo, también puedes ver este video. Y para todos los demás que no entren en ninguna de las categorías mencionadas, si quieren también pueden dedicar su tiempo a ver lo que les propongo. En el peor de los casos, en los próximos 20 minutos de tu vida, verás a un director de orquesta describir y analizar distintos estilos de otros directores de orquesta. Pero si abres un poquito más los ojos, la mente y el alma (tu pides mucho...) verás algo mucho más profundo, e incluso si eres realmente inquieto, podrás aplicarlo en tu ámbito laboral, social y también personal.
Sin más los dejo con el gran Maestro Itay Talgam!


14.9.10
Equinoccio
En estos días he desarrollado una intransigencia terrible, de la cual me avergüenzo (a veces) por uno que otro detalle que a continuación, para su deleite y resentimiento, enumero.
No soporto a:
- Los pelotudos/as que tocan la bocina. Meteté la bocina -y si entra el timón- a tu castillo de Greyskull.
- Los putos carteles de propaganda política que hacen ver a un mercado del centro de Karachi como el palacio de Versalles en comparación con Lima.
- Los tarados/as que se apasionan diciendo que son de izquierda ó de derecha cuando tienen que usar reloj para saber que mano es cual.
- Los babosos/as que van a votar por Susana.
- Los babosos/as que van a votar por Lourdes.
- Los babosos/as que obligan a la gente a votar.
- Cipriani, Aldo M., los que odian a Aldo M, Augusto Alvarez R., Keiko, Ollanta, Castañeda, Toledo, Alan, Fidel, el Che, Chavez, Evo, Bush, Netanyahu y a Cachay.
- Gisela y sus disfuerzos asquerosos (tuve la mala suerte de ver el Sábado su programa).



11.9.10
Nuuk

Groenlandia, territorio autónomo de la monarquía Danesa. Un pedazo inmenso de tierra cubierta en su mayoría por hielo. Tiene aproximadamente 60,000 habitantes, digamos la capacidad de las tribunas del Monumental (menos que todo San Isidro). Aproximadamente la cuarta parte de ellos vive en su capital Nuuk, digamos la capacidad del estadio del Muni en chorrillos. Esta ciudad, ubicada a tan sólo 240km del polo norte, cuenta con: una emisora de radio, un hospital, una universidad (la cual lleva el original nombre de “Universidad de Groenlandia” y tiene 150 estudiantes repartidos en sus 4 facultades), un aeropuerto (base de la línea aérea “Air Greenland” obviamente), y además cuenta con varias instalaciones de investigación científica. Las principales actividades económicas de la “isla” son la pesca, el procesado de pescado, la caza y la cría de renos. Nuuk se encuentra en la tundra, por lo que presenta un clima bastante fresco. En verano disfrutan de una cálida temperatura de 9°C mientras que en invierno baja hasta -10°C. Para los turistas despistados que gusten darse una vuelta por esta encantadora capital, pueden organizar excitantes caminatas por sus montañas y glaciares. También pueden hacer excursiones de pesca o para observar ballenas. Si son amantes del deporte podrían escoger entre jugar golf o esquiar, la decisión está en sus manos. Los amantes de las aves también pueden agarrar sus binoculares y sentarse pérfidos para contemplar algunos pájaros que han logrado adaptarse a la condiciones más extremas de la naturaleza. Otro atractivo de la ciudad es su arquitectura, con un énfasis en el colorido de sus casas, esto para contrapesar el duro clima que deben soportar y darle algo de alegría a sus vidas. La ciudad es sede de uno de los festivales más importantes de la región, se trata del Festival Anual de Esculturas de Nieve, al cual asisten también participantes extranjeros. La vida nocturna de la ciudad es bastante peculiar, el único bar ubicado en el puerto es atendido por una morsa y dos focas. Si te quieres tomar una chela le tienes que dejar dos anchovetas de propina. Pero en rasgos generales es una ciudad calma. El índice de criminalidad es reducido, aunque en los últimos años se ha registrado un incremento en el robo de grasa de ballena. La policía dice tener ya identificados a 5 sospechosos. La sociedad es poco religiosa aunque si guardan cierta reverencia por el dios Thor. Aunque su mayor devoción es para el Erick el Rojo, a cuya estatua acuden todos los jueves por la mañana para rendirle su respeto. El Vikingo habitó la zona desde finales de siglo X. El mayor problema que se registra es la endogamia y el escaso porcentaje de inmigrantes, lo que ha conducido a un serio problema de salud pública al haberse debilitado la genética de los pobladores. Sin duda se forja un carácter muy peculiar al vivir en tales condiciones de aislamiento y sometidos a las inclemencias del clima. Su extensión de dominio es “.gl” aunque la mayoría de las paginas con esa extensión provienen de España (estos gallegos) y tal solo el 3% son realmente groenlandesas.
*Este post ha llegado a ustedes gracias al incondicional apoyo del departamento de turismo del ayuntamiento septentrional de Nuuk.

