
Hace un par de meses estuve en Cusco, casi 10 años después desde la última vez que fui. Encontré un pasaje barato en oferta y me largué. 3 días con sus noches en la ciudad de los Incas. No hice nada. Simplemente me quedé en la ciudad, caminando, comiendo, tomando, paseando, descansando. Ya en mis visitas anteriores había hecho todos los recorridos clásicos: City tour, Sacsayhuamán, Pucapucara, Quenqo, La Zona X, Tipón, Chinchero, Pisac, Valle Sagrado, Ollantaytambo, Camino inca, Machu Picchu, Maras Moray, Tambomachay, Pichanaqui, Qoricancha, etc. Todo el boleto turístico recorrido de arriba abajo, a pie, en combi y a caballo. Esta vez sólo Cusco, plaza, calles, bares, restaurantes, mercados, etc.
Encontré una ciudad algo cambiada. Más bulliciosa. Con una mayor oferta de establecimientos. Muchísimos turistas. Atiborrada de hoteles. Nuevos locales, Bembos, MacDonalds, y esas cosas que son símbolo de progreso pero que todos sabemos en el fondo que no va más allá de ser tan sólo eso, un “símbolo”. La verdad que la sensación que me dejó fue de un lugar hostil. El Cusco místico, relajado, se había hecho a un lado. Si querías estar tranquilo por un momento tenias que irte a la campiña, porque lo que es la ciudad, imposible. Tanta es la oferta que los aspectos negativos también han aumentado.
Ni bien sales a la calle empiezan los jaladores. Individuos en pugna por tu dinero. Todos quieren que entres a comer a su local. “come here my friend” “free beer”. Poscards. Paintings. Muñecas. Chicles. Excursiones. Marijuana, Cocaine. Pizzas. Trucha. Collares. Lustra botas, volantes de discotecas, happy hours. Realmente te atosigan con demasiadas cosas, y en lo particular yo no soporto eso. Si quiero algo, o tengo una necesidad, soy lo suficientemente autosuficiente como para decidir Qué, Cuándo, Cómo y Dónde lo obtengo. Soy lo suficientemente curioso como para encontrar lo que estoy buscando. No necesito que me lo metan por las narices. Necesito paz. Sentarse en la plaza de armas era un martirio. Antes me sentaba con un libro en la plaza y me queda horas leyendo tranquilo. Hoy, imposible. Aunque vengo del tráfico limeño, Cusco no se queda atrás. Ya no se respira el aire fresco y puro de antes, los taxis, las combis, todo en chiquito, pero la misma mierda que acá. Tombos y Serenos como cancha. Eso tal vez si sea positivo, te da una cierta sensación de seguridad, pero por otra parte te sientes como si estuvieras caminando en el Gueto de Varsovia, siendo vigilado por la Gestapo. El camino al aeropuerto es horrible, la pista llena de huecos, todo caótico, sucio, tierra. Además que todavía no estás libre de los taxistas estafadores que se aprovechan de los turistas, cobrando sobreprecios, o directamente quitándoles su plata (está claro que el gringo es huevón y fácil de estafar pero esa no es escusa).

Damas y Caballeros, Niños y Niñas; les presento al activo más importante del Perú. Así es, Cusco como alfombra roja de Machu Picchu, es probablemente nuestro activo (y atractivo turístico) más importante. Nuestro Pareto emocional y turístico. Es el sentido que le da el mundo al Perú. Sin desmerecer otras actividades importantes que tenemos, Cusco es nuestra punta de lanza. Pero claro, de eso en el gobierno, poco importa. No podemos ser tan brutos de descuidar esta oportunidad.
(Fuente: elcomercio.pe)
Después nos preguntamos porque la gente se escandaliza con candidaturas como la de Bayly. ¿Lo ven poco serio a él? Es acaso menos serio que el obeso bipolar. Que el chalaco ladrón. Que la ex ministra inepta saca-cuerpo y asesina. Que el mudo cutrero que nos viene hueviando hace años. Que la frígida perdedora. Que el cachaco marioneta. Que el basquetbolista ensotanado. Que el decrepito ladrón errebecista. Y la lista es larga. Es la hipocresía y la doble moral tan tradicional de nuestra patria.
Yo espero que cuando los turistas visiten mi país, vayan y se entretengan con las ruinas de Machu picchu, y no sufran las consecuencias de la ruina moral, política y gubernamental en la que vivimos.
6 comentarios:
Me indignan estas bestias!
Que buena imagen carajo...
Tal cual! tan lindo su país y su gente y que asco los líderes! que tal contrasentido!
Es una pena total. Y lo peor es que odo se enfoca a los turistas meintras los pobladores de pueblos de todo cusco estan completamente en la calle y miseria.
Ojala alguien haga algo, ese alguien deberia ser el ejecutivo pero ya conocemos nuestra clase politica.
Verdaderamente, atravesamos una verdadera crisis moral. Me emociona muchísimo tu voz en alto Mino.
Saludos
Que triste ! Alas es dificil imaginar un milagro que va a parar esta maxima desgracia.
No es una sorpresa cuando ignorantes e incapaces llegan a gobernar un pais. No tienen nada de vision de gobernancia, no mas explotan las riquezas y dilapidan el dinero. La bandera es lo unico que les preocupa cuando se trata del orgullo del pais.
PS : soy frances y vuelvo a MP en abril despues de casi 35 años. Me haces esperar lo peor...
Jean, mon ami, mi intención no es dar una mala imagen de mi país, pero si creo que es un llamado de atención al gobierno y a los ciudadanos para que personas como tu puedan disfrutar de unas buenas vacaciones. De todos modos Cusco y Machu Picchu son lugares increíbles y estoy seguro que la vas a pasar muy bien.
Les ports de "la peluca" sont toujour ouvert pour toi, bon sejour a Perou et a la prochain!!!
Publicar un comentario